Los parámetros bioclimáticos de aplicación (II): el viento

  • EL VIENTO

 El viento es uno de los factores climáticos de más difícil previsión, puesto que variaciones de pendiente, o relieve, y las obstrucciones existentes en cada emplazamiento pueden alterar completamente los parámetros obtenidos en los observatorios meteorológicos en cuanto a regímenes habituales.

A una escala más próxima, las características del viento, que pueden sufrir modificaciones, son las relativas a velocidad (intensidad) y dirección, dado que la frecuencia depende de los factores generales del clima y no de las variaciones del entorno.

Del análisis de las condiciones impuestas por el régimen de vientos en la zona estudiada, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología y la base de datos Windfinder, para la localización de Torrejón de Ardoz (observatorio de Madrid-Barajas), se elaboran las siguientes tablas y gráficos:

16

Ya en las primera representación de las rosas de los vientos, se observa cómo la dirección predominante en el municipio, todos los meses es la dirección hacia este-noreste, es decir, viento oeste-suroeste.

Aun así, se han elaborado todas las rosas de los vientos para valorar si las demás variaciones se podrían aprovechar para alguna estrategia.

En los meses de verano, el viento noreste, tiene casi tanta influencia como el principal, lo que hace que éste último ya no sea tan predominante.

Dada la orientación de la parcela que albergará el proyecto, se puede afirmar que el viento ejercerá casi su total fuerza sobre la fachada oeste. En un principio se adoptará la estrategia de protegerse de este viento dominante, mientras que será conveniente captar brisas.

Deja un comentario